Consejo de salud 2:

En el artículo anterior, dábamos los primeros pasos sobre la Doctrina Térmica y hablábamos de la fiebre interna como la causa de lo que llamamos enfermedades. Ahora bien ¿qué produce la fiebre interna?, pues la acumulación de residuos y desechos en nuestro organismo, lo cual está muy relacionado con el funcionamiento gastrointestinal, por lo que dicha fiebre tenderá a producirse en la zona abdominal ya que es el lugar donde se digieren los alimentos y la sangre se agolpa en el proceso de eliminación.

tratamiento-bienestar-hidro

Es en esta zona gastrointestinal donde los alimentos podrán fermentarse generando gases, así como ácido y alcohol. Si bien esto sucede frecuentemente, ingerir alimentos poco digestivos hace que tanto los gases como el ácido y el alcohol aumenten considerablemente trastornando todo el organismo.

Las grasas saturadas, las harinas, azúcares refinados, proteínas animales y alimentos procesados suponen una pesada carga al trabajo digestivo del estómago. Esta sobre carga desembocará en un aumento de calor. La digestión se hará lenta, pesada, pudiendo superar las 7 horas. No es extraño, por tanto, que comencemos nuevamente a comer antes de haber digerido completamente la comida anterior con lo cual, los residuos y desechos tóxicos de una comida aún sin digerir se superpondrán a los de la siguiente; no debe sorprender que los alimentos se descompongan dentro del estómago. Tendremos entonces, por un lado, fiebre interna (calor) debida a la sobre carga soportada por el aparato digestivo y, por otro, putrefacción de los alimentos. El resultado será un medio ambiente gastrointestinal idóneo a los parásitos, gérmenes y microbios. Como todos sabemos, el calor corrompe y debilita, por tanto debilitará también los tejidos y membranas que recubren los órganos. El cuerpo reaccionará defendiéndose y al no poder contener el estómago los tóxicos que no ha podido eliminar, buscará donde depositarlos para, literalmente, «quitárselos de encima». ¿A dónde irán a parar?

Es importante entender que el cuerpo es una unidad biológica inteligente que trabaja siempre buscando optimizar su propio funcionamiento. Nuestro basurero serán los puntos débiles del organismo. De esta forma, las partes sanas y fuertes quedarán protegidas.

¿Cómo bajar la fiebre del medio ambiente interno?

De una manera muy simple: Limpiándolo, es decir:

– Derivando la sangre y el calor interno hacia afuera, hacia la piel, que actuará como válvula de escape. Esto lo conseguiremos mediante los contrastes térmicos calor – frío.

– Mejorando las digestiones, comiendo alimentos fácilmente digeribles. Si sobrecargamos nuestro estómago lo forzaremos y por tanto se calentará, igual que sucede con el motor de un coche si éste va excedido de peso.

Está muy en boga decir que somos lo que comemos, pero en realidad somos lo que digerimos. Tengamos claro dos cosas:

Una: Lo que nos nutre no son tanto los alimentos que ingerimos por la boca con tales o cuales propiedades sino la calidad de las digestiones.

Dos: Introducir la práctica de la Doctrina Térmica en nuestra vida a través de los contrastes térmicos (Termo Armonía) produce un efecto similar a quien cuida la limpieza de su casa, 1º) no ensuciándola y 2º) Pasando la aspiradora con frecuencia.

Manos a la obra. A no ensuciar y a limpiar nuestra «casa interior»

 

 

[wpsr_facebook] [wpsr_retweet] [wpsr_plusone] [wpsr_linkedin]